¡Buenos días, buenas tardes o noches cafeteras!

Hoy os voy a hablar de; mi abuela, mi madre y mi tita. Ellas son las tres mujeres más importantes de mi vida porque incluso antes de que naciera me han cuidado y querido.

Algunos de los valores y principios que más me han influido de ellas son el amor incondicional por los tuyos, la espontaneidad, el ahorro, el trabajo duro, la paciencia y la fe (diferente entre nosotras, supongo, porque tenemos creencias, valores y experiencias personales bastante distintas). La prudencia que intentan transmitir aún se me resiste, es algo que se me podría ir pegando, pero aún no ha penetrado en mis carnes el tema de la cautela. Quizás cuando pasen unos años…

También la importancia de la lectura, pero siempre teniendo en cuenta que el conocimiento no se adquiere en libros. Mi abuela es la mujer más sabia y que más cosas sabe de las personas que conozco. Y no ha leído muchos libros, que digamos. 

Mi madre, creo, me dió para leer “El Perfume” de Patrick Süskind. No sé cuándo ciertamente, apenas lo recuerdo. Y cuando era pequeña, comentó un día, que me encantaban los caballos y tenía muchos libros sobre cómo cuidarlos. Se ve que ya iba a la biblioteca de pequeña y me gustaba mucho el libro de “Un culete independiente”.



Mi tía, cuando tenía 15 años, sustituyó mi móvil antes de dormir por la lectura de La Biblioteca de los Muertos, de Glenn Cooper. La verdad es que ahora que lo escribo y aprecio, soy un popurrí de ellas y de los libros que he leído. Y no podría estar más feliz de serlo. 

Todo lo que soy, gracias a ellas y otros factores, me ha llevado a pensar bastante sobre la capacidad que tengo de actuar y tomar decisiones en mi vida, dentro de los límites de la ley y las normas sociales que me esfuerzo en aprender cada día, aunque algunas aún me cuesten, como las normas de comportamiento en público. Pero todo esto desde la flexibilidad mental, que también he aprendido de ellas.

La verdad es que son increíbles, ya que me han hecho apreciar la generación de sus ideas y soluciones a diferentes problemas, ayudándome a encontrar nuevas formas de ver y hacer las cosas. Y por muchas cosas más de las que me iré dando cuenta según pasen los años.
Mi tita y mi abuela han hecho mucho hincapié en la capacidad que tengo de reflexionar; quizás por eso escribo.

Esto está hecho con la IA y da bastante mal rollete. Pero representa a mi abuela, mi tita y mi mami. Se supone que dentro de la casa estoy yo…(la IA entiende lo que le sale de los algoritmos)


Aunque también en las veces que le doy demasiadas vueltas a un tema. Todas ellas me han ayudado a seleccionar algunas de mis ideas con algún feedback que posteriormente he podido desarrollar. Mi madre alguna vez ha leído mis post y me ha dado el visto bueno. Y en otros también me ha dicho que me enrollo como una persiana (jeje). Sin éstos comentarios no mejoraría jamás.

Ellas han alimentado mi curiosidad, aunque a veces me manden callar por pesada (una fortebilidad = una fortaleza que viene de mi debilidad), a explorar y a vivir diferentes experiencias, desde la responsabilidad, claro. Cuando las cosas me salen mal, me han animado a volver a intentarlo, y ya es algo que me sale solo.

También con la IA, más mal rollo.


En lo referente a cómo han influido en la percepción que tengo sobre mí misma, jodida por mis movidas atencionales y la amnesia, me han hecho sentir bellísima e inteligente. Ellas me han acompañado y sujetado en todos mis nuevos aprendizajes, así que han impulsado una autoimagen maravillosa. Irrealista, claro. Pero maravillosa. Mis creencias van muy ligadas a la interdependencia y la responsabilidad. Cierto es que muchas veces no me salen las cosas, pero me quieren igual y tengo oportunidad de trabajar la responsabilidad con mis liadas. Esto es lo más valioso que tengo en mi vida. El amor de mi familia y mis amigas. Como dice Víctor Amat: “la vida es un 7, no un 10”. Y sabiendo esto, se vive mejor, aunque la cagues a veces.

Ciertamente, la cultura vivida y transmitida, ha impulsado que lo vea todo genial y eso hace que me sienta a gusto. Ya que la percepción sobre nosotras mismas depende de la jodida interacción entre muchos factores internos y externos.

Remalrollo

Esto propicia que me vea suficientemente válida para la vida. Tengo sentimientos guays para mí y para el resto, así como pensamientos muy moderados que contrastan bastante con mi impulsividad y espontaneidad. Pero me mola mucho, gracias al amor que me dan mis referentes. Y creo que esto me ayuda bastante a enfrentar desafíos y lograr lo que me propongo.

Con todo esto, me veo como Nora Super Saiyan cuando me hacen ver mis propias fortalezas y debilidades. Las debilidades antes me costaba mucho aceptarlas, movidas del ego, pero cuando las traté con cariño no dejé de exponerlas, movidas del ego también. Hasta el punto de tornarme una pesada. Pero esa es otra debilidad a la que quiero y ha pasado de darme vergüenza a encantarme, porque me avisa de que algo es importante para mí y que tengo que hacer algo con ello.

Aquí la IA ha entendido que los cactus estaban en modo Super Saiyan


Han hecho que confíe tanto en ellas, que por extensión confío en mí. Sí que es cierto que mi capacidad de tomar decisiones y asumir responsabilidades aún tiene que ser machacada, pero con su andamiaje (práctica de proporcionar apoyo y guía en el aprendizaje, a medida que se van adquiriendo nuevas habilidades y conocimientos. El término «andamiaje» sugiere que este apoyo es temporal y se va reduciendo gradualmente a medida que el estudiante se vuelve más competente. El objetivo es fomentar el aprendizaje autónomo, ayudando a construir su propio conocimiento a través de la interacción con el entorno y el apoyo) puedo hacer muchas de las cosas que me proponga.

Pd: mi hermano pequeño dice que parezco una pedante por utilizar vocabulario académico, así que tendré que intentar explicarme mejor, no me gusta que la gente crea que intento parecer inteligente -.- soy una suertuda que ha podido estudiar y que no es lo suficientemente espabilada para pisparse de que la peña a veces no la entiende.

Volviendo al tema, creo que gracias a ellas he tomado las decisiones que he tomado, para bien y para mal. Obviamente, todas sesgadas por la percepción jodida que decía antes. Por eso las cosas me han salido regular algunas veces, pero con balance positivo, por supuesto.

Pd2: ¡Anda sí! Acabo de recordar la vez que estábamos hablando, mi tía y yo, con un señor en el gimnasio y él se equivocó en una suma o resta, no recuerdo. Entonces, le corregí, pero parecía que me había reído de él por mi sonrisa. Y después de que se fuera, mi tita me lo señaló y me dijo algo así como que eso estaba muy mal.
Después lo pensé en casa y reflexioné sobre lo negativo que es que parezca que tengo una actitud arrogante o condescendiente. Incluso puede parecer que me siento superior y esto puede ser muy molesto, ofensivo e irritante. Esto puede llevar a generar tensión con la peña, incomodidad y rechazo (que ya me ha pasado). Pero bueno, intento ser cada día más respetuosa y empática hacia los demás. Es algo con lo que una no nace aprendida. Así que bueno, seguiré trabajando para comunicarme mejor.

Gracias a mi tita y mi hermano por decírmelo de una manera que lo entienda.
(Que ya me lo han dicho otras personas, pero yo ni caso, porque he pensado que eran movidas suyas)


Vamos, que sea como sea, mis referentes han influido en todas mis decisiones. Pero soy consciente de poder tomar mis propias decisiones y moldear mi propia vida, así que ya veremos cómo acabo con mis buenas influencias y mi mejor toma de decisiones. He tenido la suerte de crecer y adaptarme a mi familia, es una putada gordísima que muchas personas no tengan esta suerte y lo siento mucho. Así que, aunque no siempre haya sido consciente por no prestar la suficiente atención, ahora sí y menos mal. Aunque haya cosas que se pueden mejorar como en todas las familias, estén lo estructuradas que estén, no cambiaría la mía ni por el bien más preciado del mundo. 

Ser sincera y específica siempre me ha parecido la forma más honesta de agradecer lo que hacen por mí, pero admito que he estado errada. Que algo me parezca bueno y bonito, no quiere decir que para la otra persona lo sea. Y eso es algo que gracias a ellas, he aprendido. Os amo con todo mi ser; abuela, mamá y tita. Así que esta noche me limitaré a reconoceros todo lo que habéis hecho por mí y daros las gracias de la mejor forma que se me ocurre; escribiendo emocionada.

2 comentarios en «Suerte»

  • Buenas tardes Nora,
    Mientras escribo estas líneas, me viene a la memoria tres flashes de lo que te ocurre. Sé que no te hacen justicia, pero con tú permiso me gustaría enumerarlos y espero no incomodarte.
    La potencia sin control no sirve de nada, decía un conocido anuncio de televisión que hacia referencia a los neumáticos Pirelli.
    Había un conocido velocista estadounidense llamado Tyson Gay que casi siempre estaba lesionado. Según su testimonio, era debido a que su cerebro iba más rápido que su cuerpo; o era al revés? No lo recuerdo bien.
    Eres como ese caballo negro que galopa libre por la pradera y se niega a ser montado por los vaqueros. No se te puede domesticar porque quieres seguir siendo un corcel libre.
    Apenas sé nada de ti y siempre queda ese café pendiente con una larga tertulia sin que sea interrumpido por mí trabajo o tus estudios.
    Tú no eres una supersaiyan o superguerrer, quizás Vegeta por su temperamento, y tampoco una joven Padawan. Puedes sentir que eres una Lady Sith Emperatriz, estás en el lado oscuro de la fuerza y en el reverso tenebroso.
    Bromas aparte, porqué no sonríes más? Te he visto muy pocas veces sonreír, sales muy favorecida cuando lo haces, no lo entiendo.
    Tener el cuchillo entre los dientes está muy bien para los propósitos de la vida, ambiciones personales y para que no se rían en tu cara.
    Creo que eres muy poco condescendiente con los demás, tienes un exceso de ego (toca aterrizar un poquito), estás muy dispersa, sueltas frases hirientes que no vienen a cuento, a veces eres poco accesible , estás de malhumor con frecuencia, el comportamiento público deja mucho que desear y parece que siempre está el yo, yo y yo, etc. Lo tolero porque soy un santurrón con mucho oficio que te aprecia y porque me sorprendes en muchas otras cosas para bien (aunque no te lo creas, aprendo mucho contigo).
    Ya no vale la excusa de la discapacidad, sé que es difícil efectuar cambios, porque cada uno es como es y muchas veces sólo puedes atenuar los síntomas.
    A veces pareces una mujer auténtica, pero cuando indagas un poco más me llevo una decepción ( debes ser fiel a la palabra dada).
    Quizás lo que más me molesta de ti, es que desperdicies tu talento e inteligencia muy superior a la mayoría de los mortales (no te vengas arriba ahora, recuerda, siempre desde la humildad). Por Dios, te crees que tu familia no se da cuenta de ello?
    Tus progenitores desean que seas mejor que ellos, así que no te limites sólo a escuchar y a darles la razón como a los locos, hazles caso.
    Ya no estás en la edad del pavo adolescente, eres toda una mujer, cada vez tienes menos margen de error y tus decisiones más próximas marcarán el devenir de tu futuro.
    Me queda por decirte algo más, pero prefiero dejarlo para el café que nos queda pendiente (pago yo, porque siempre he sido y seré un caballero).
    Un fuerte abrazo.

    • ¡Buenas noches Bernabé! Ya que has mencionado mi discapacidad y pones la historia del caballo sin control del anuncio, añado que tengo dificultades para controlarme y convivo con ello. Aún con eso, me dejo domesticar por seguir viviendo en sociedad, la interdependencia es importante.

      Pero bueno, como bien comentas, no sabes casi nada de mí. Ya que sólo me conoces de la biblioteca y de leerme en el blog, probablemente por este motivo te parezca que tengo talento y soy más inteligente que alguna mayoría (jajaja). Lo único que tengo es mucha suerte por poder estudiar gracias a los apoyos sociales que me brindan.

      Aceptaría con gusto lo de Lady Sith, y mi hermano mayor estaría orgulloso de mi elección, pero yo me seguiré considerando una joven Padawan. Lo veas o no. Bromas aquí, sonrío muchísimo. Como te comentaba antes, tienes una visión sesgada de mí; igual la biblioteca no me provoca carcajadas, pero sí que río mucho, no te apures.

      No me agrada ser condescendiente, ni que lo sean conmigo. Quizás son problemas de ego, sin embargo, no lo creo. Casualmente todas las personas que me habéis comentado lo del ego, habéis disentido conmigo en alguna opinión. Tampoco acostumbro a estar de malhumor, lo de dispersa tiene relación con mi discapacidad y hago lo que puedo con lo que tengo. Pero soy así, me molesta cuando alguien se piensa que utilizo mi discapacidad como excusa. No lo hago, lo comento porque no se ve, o eso creo, igual sí. Pero aunque a veces lo comente, no ha sido el caso ahora. Pese a ello, te doy la razón en que mi comportamiento público deja mucho que desear y en mi blog escribo sobre mí y mi forma de ver las cosas. Si no te agrada, me disculparás que siga haciendo lo que quiera en mi espacio y con quien pueda hacerlo. Tengo que cometer mis errores, aunque creas que no me queda tiempo para hacerlo.
      Que te parezca una mujer auténtica y te lleves una decepción después es más problema tuyo que mío. Así que si no te gusta, ya sabes qué tienes cambiar.

      Por supuesto sé que mis progenitoras desean que sea mejor que ellas, aunque yo sea consciente de lo difícil que es. No me limito a escuchar y darles la razón, no sé en qué frase te he dado a entender eso. Pienso y hago caso de lo que tengo el honor de que me digan. Gracias por tu preocupación por mi futuro, ya tengo en cuenta que mis decisiones marcarán mi devenir.

      ¡Otro abrazo!

Responder a JovenPadawan Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *