¡Buen día, tarde o noche cafeteros!

Esta semana he asimilado algo obvio para muchos mortales, pero para mí y otros tantos, no; vivir preocupado evita que te ocupes de lo que importa.

Ateniéndome a mi propia experiencia y algunas cosas que he leído por ahí,
la aceptación es primordial para el cambio. Por tanto, voy a dar por sentado a partir de ahora que todo el que me lee quiere cambiar para mejorar algún aspecto de su mundana vida.

Ejemplo: Esta semana he decidido hacer Muay thai con un amigo.
Hago 4 cosas durante 1 hora y estoy reventada.
Mi pensamiento al terminar es: «¿Cómo me cuesta tanto dar puñetazos, esquivar y dar patadas?».
Mi pensamiento cuando reflexiono es: «¿Cómo me puede sorprender que me cueste si no he hecho Muay thai en mi vida y me cuesta coordinar los movimientos por tener dañado el cerebelo?»

Como ya debo haber comentado en algún post, el sufrimiento es miedo, y éste PARALIZA.
Por tanto, acepta lo que no te salga bien pero sigue intentándolo si crees que es lo que quieres hacer; si has estado mucho tiempo haciendo algo que creías que querías hacer pero te has dado cuenta que no y ahora quieres hacer otra cosa, hazla, vida sólo hay una y realmente, las personas que te quieran te querrán feliz. A las otras les das igual. Aunque no sea una frase motivadora de primeras si la razonas, como hice con el Muay thai, es bastante liberadora.

´

Las cosas no son fáciles, no vine aquí a dar ningún mensaje esperanzador, realmente vine a hablar de mi impaciencia y cómo ésta ha derivado en tristeza muchas veces.
He querido para YA cosas que no se podían dar en un corto periodo de tiempo.
He forzado parejas llenándome de ilusión y después me he sorprendido de que no fueran como yo creía; amistades contando intimidades y compartiendo mis más profundos secretos (también llenándome de ilusión); estudios procurando sacar las mejores notas de la Universidad iniciando el hábito de estudio desde que empecé la carrera.
También me he preguntado: ¿Cuándo dejaré de ser una chiquilla a nivel mental? ¿Cuándo maduraré?
Todas las cosas necesitan su tiempo; el ejercicio, los amores, las amistades, los estudios y sobre todo ¡EL PENSAMIENTO! (Ya que finalmente nos hace percibir las cosas de una manera u otra)

Por lo que… ¡Entrena tu autoestima!
La porquería de la autoestima es que si no tienes, te comen o mejor dicho:
te comes.

Te comes porque te comparas.
«x es igual que yo (en un aspecto) y tiene esto que yo no tengo»
El único acto en el que debería ser permitido compararse es en el que encontremos en esa diferencia, la motivación para la mejora.
En caso contrario:

Nadie ha vivido las mismas cosas que tú ni las ha interpretado igual, aunque haya compartido el mismo espacio físico que tú.

Muéstrate tal cual eres, acepta que te comportas de una determinada manera (aunque no lo hagas por voluntad o cualquier otra excusa que te pongas) y tira para delante con ello.
Mañana será otro día y posiblemente lo hagas mejor si tienes en cuenta lo que no te ha gustado de hoy.

Resumen:

Acepta para mejorar, tener miedo es necesario pero el sufrimiento por él es opcional.
El próximo domingo traeré más briconsejos para construir Roma.
Por el momento, ¡Escucha la entrevista que me han hecho en el mejor podcast de la isla de Ibiza!

https://www.ivoox.com/converses-a-mar-nora-i-noseporquetengotantaspreguntas-audios-mp3_rf_60420854_1.html

¡Salud!

Un comentario en «Roma no se construyó en un día»

  • Muy interesantes tus reflexiones, sigue plasmando tus pensamientos en voz alta, la comunicación, la información, la experiencia, te hará crecer y sin darte cuenta serás grande, enorme! El miedo es libre va y viene, es como un ente spiritual, puede poseerte, ayudarte o perjudicarte, puede ser ajeno o propio, en cualquier caso provoca sensaciones, a veces inolvidables, y si lo controlas, puede ser genial, del miedo se puede aprender mucho. El sufrimiento endurece, te hace más fuerte, es necesario, una vida sin sufrimiento no tendría sentido, piénsalo! Al otro miedo, al que no dominas, a ese hay que sacarlo de la ecuación… Noa ya has madurado, el resto es solo experiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *