Autora: Tamara Pazos Cordal
Editorial: Paidós
Primera edición: Abril de 2023
Ilustraciones: Julia Abalde Herrero
Fotocomposición: Pleca Digital, S.L.U
Sinopsis: En la actualidad, aunque vivimos más años, surge la pregunta: ¿realmente vivimos mejor? La vida moderna, caracterizada por el sedentarismo y el auge de la tecnología digital, ha fomentado hábitos poco saludables y un estrés constante. Muchas personas se sienten frustradas al no poder dedicar tiempo a su bienestar personal. Cuántas figuras parentales no habrá que no pueden dedicar tiempo al cuidado de sus criaturas, sus hogares, etc y no parentales vaya, si es que aunque seas una ameba social te encuentras con el «no tengo tiempo para nada»…
Tamara, bióloga especializada en neurociencia, ha dedicado años a investigar cómo la divulgación científica puede ser una herramienta preventiva para la salud. En su libro «Este libro te hará vivir más (o por lo menos mejor)», presenta una guía exhaustiva que abarca cinco áreas clave para mejorar nuestra calidad de vida mediante pequeños ajustes en nuestras rutinas diarias:
1. Ritmos circadianos (12 capítulos):
Los ritmos biológicos que regulan nuestro cuerpo. Explica su importancia y ofrece un menú de hábitos para sincronizar mejor nuestros relojes internos.
2. Sueño (9 capítulos):
El descanso reparador es fundamental. La autora detalla cómo mejorar la calidad del sueño y propone hábitos para lograr un descanso óptimo.
3. Gestión de la atención (8 capítulos):
La conexión con el presente es vital. Describe técnicas para mejorar la atención y presenta hábitos para mantenernos enfocados y presentes.
4. Actividad física (7 capítulos):
La fuente de energía y vitalidad. La autora sugiere ejercicios y hábitos que podemos incorporar para mantenernos activos y en forma.
5. Alimentación (8 capítulos):
La base de nuestra nutrición. Ofrece pautas y hábitos alimentarios para nutrirnos adecuadamente y mejorar nuestra salud.
Con un enfoque riguroso y basado en evidencia científica, proporciona recomendaciones prácticas y accesibles para todos. Su estilo es ameno y claro, convirtiendo este libro en un recurso valioso para aquellos que desean adoptar hábitos saludables sin sentir la presión de la perfección.
Reseña Personal: «Este libro te hará vivir más (o por lo menos mejor)» de Tamara Pazos Cordal (siempre me ha parecido curioso que el apellido de la madre vaya el segundo y a veces ni se ponga) es una obra imprescindible para cualquier persona interesada en mejorar su bienestar de manera sencilla y efectiva. La autora, con su formación en biología y neurociencia, nos guía a través de conceptos complejos de forma clara y práctica, lo que facilita la implementación de sus consejos en nuestra vida diaria.
El libro está bellamente ilustrado por Julia Abalde Herrero, cuyas ilustraciones no solo complementan el texto, sino que también hacen que la lectura sea visualmente agradable. Además, la fotocomposición de Pleca Digital, S.L.U añade un toque profesional a la presentación del contenido.
Cada sección del libro está cuidadosamente estructurada para abordar aspectos cruciales de nuestra salud y bienestar. Desde entender cómo nuestros ritmos circadianos afectan nuestro día a día hasta aprender técnicas para mejorar nuestra atención y presencia, nos ofrece una hoja de ruta para vivir no solo más, sino mejor.
Conclusión: Lo que más me ha apasionado de todo el libro ha sido su poderosa conclusión. Resalta el mensaje de «CAMBIEMOS DE CORRIENTE» y enfatiza la RESPONSABILIDAD que tenemos como individuos de deconstruir nuestra perspectiva del mundo y de reevaluar qué consideramos digno de nuestra atención. Aboga por un cambio de visión, desde una perspectiva de consumo a corto plazo hacia una enfocada en el bienestar a largo plazo y colectivo.
Además, subraya la importancia de garantizar que las investigaciones, la ciencia y la tecnología se desarrollen dentro de un marco ético que busque el beneficio y la prosperidad globales. Llama a la necesidad de confiar en el Estado y defender la salud democrática a través del voto, para influir en el desarrollo colectivo y regular las prácticas perjudiciales.
Retoma la idea con la que estoy ampliamente de acuerdo: la necesidad de que todos, desde la industria hasta los individuos, revisemos nuestro sistema de valores, donde el dinero no debería ser el factor que distinga entre lo bueno y lo malo. Hace un énfasis particular en la autonomía, (auto significa “mismo” y nomo “ley”, es decir, la capacidad de los organismos para darse su propia ley, su propio mando. La autonomía es una forma de división de poder, pero no significa soberanía), lo cual es esencial para alcanzar el bienestar que merecemos. Esto, a su vez, facilita ser altruistas y promover un entorno de cooperación que valore a las personas y sus buenas acciones por encima de lo estético y material.
En resumen, «Este libro te hará vivir más (o por lo menos mejor)» es una guía valiosa que combina ciencia, practicidad y accesibilidad. Nos invita a realizar pequeños cambios que pueden tener un gran impacto en nuestra calidad de vida, todo ello sin la carga de la culpa o la presión. Es una lectura recomendada para todos aquellos que buscan una vida más saludable y equilibrad
