Esta semana que entra tengo pensado ser la mejor versión de mi misma de manera consciente, es decir, proponiéndome serlo en todos los ámbitos que estoy presente.
Está genial y magnífica la propuesta, pero
¿CÓMO SÉ SI SOY MI MEJOR VERSIÓN?
¿Qué será eso y cómo sé si lo estoy cumpliendo?

Como bien dice Marian Rojas, médico psiquiatra, en la actualidad hay una lucha constante  por nuestra atención desde diferentes puntos de nuestra sociedad, y como no podemos evitarlo, tenemos que aprender a manejarnos con internet lo más acorde a nuestra persona que sea posible.

Para embarcarme en la reflexión que quiero hacer, primero tenemos que tener claros estos términos, la personalidad, el carácter y el temperamento:

La personalidad es un conjunto de rasgos que marcan nuestro pensamiento y conducta, manteniéndose relativamente estable a lo largo de la multitud de situaciones a las que nos enfrentamos diaria, semanal, mensual o anualmente (pero hay muchas definiciones de diferentes psicólogos que no se ponen de acuerdo en definirla). Relacionado con esto, pero no siendo lo mismo, tenemos el temperamento y el carácter. El primero viene con nosotros, vamos, que es innato y muy chungo de modificar… el carácter en cambio, está sujeto a la interacción social y la influencia ejercida por ésta y por otras experiencias vitales.

Durante mi experiencia vivida (23 años), he ido observando patrones conductuales de diferentes personalidades, de las cuales obviamente me he ido alejando cuando he notado que afectaban a mi carácter.
Te comento de lo que más me he ido alejando:

  1. Egoísmo.
    Personas que miran sólo por su interés.

2. Apatía
Personas incapaces de ponerse en la piel del otro o que no hacen, si es legal, lo que sienten.

  1. Celos.
    Personas que no dejan de compararse.

4. Envidia.
Personas que desean lo que otro tiene.

También, me he hecho consciente de diferentes debilidades mías que quiero cambiar y estoy esforzándome en ello, pero como ya he comentado, la semana que entra seré la mejor versión de mi misma:

1. Indisciplina

Cuando no voy a entrenar porque me he organizado mal y el tiempo que me queda, lo invierto en la carrera en lugar de invertir el tiempo en organizarme teniéndolo todo en cuenta

2. Irresponsabilidad


Cuando cambio los planes que he hecho yo misma por organizarme mal, querer hacerlo todo y olvidarme.

3. Imprudencia


Decir cosas que veo sin tener en cuenta cómo pueden afectar mis palabras.

4. Impaciencia


Quererlo todo para YA

5. Dependencia emocional


Dejo que mis padres y familiares sigan tomando la responsabilidad en las principales parcelas de mi vida, cuando estoy distraída pensando en mis obligaciones tengo dificultades para tomar decisiones por mí misma. Me cuesta estar en desacuerdo con los demás porque la pérdida de apoyo o aprobación me pone incómoda.

Dicho lo dicho, voy a utilizar esta semana una nueva herramienta para potenciar habilidades y rutinas: MEYO.
https://www.youtube.com/watch?v=EloznEyx9pY&t=30s
Ya os contaré cómo me ha ido.

De momento, te recomiendo hacer este test de personalidad, es interesante para saber un poco más de ti.
Vi el nombre de este test en mi libro de Psicología de la Personalidad, pero me ha salido que no tengo lado malo, cosa que dudo mucho porque todos según nuestras influencias como ya hemos visto, tenemos.

https://www.idrlabs.com/es/hexaco/prueba.php 
Pero bueno, ya que lo he hecho, lo comparto…
mis puntuaciones han sido:

Hexaco


Honestidad-Humildad
69/100
Emocionalidad
16/100
eXtroversión
69/100
Concienzudo
79/100
Apertura
89/100

Preferencia de pareja

Los investigadores han determinado que al buscar pareja, la gente generalmente prefiere parejas que son similares a ellos o parejas que son más deseables que ellos mismos. En base a tus puntajes HEXACO, tú prefieres una pareja que sea similar a ti.

Variables de sexualidad

Los investigadores Bourdage, Lee, Ashton y Perry han determinado que los puntajes HEXACO de las personas están vinculados a su Orientación Sociosexual. Tus puntajes HEXACO indican que eres:

  • Más probable que te consideres de inmediato sexualmente más atractivo que el promedio.
  • Más inversión emocional en tu pareja romántica que el promedio.
  • Menos probabilidades de hablar abiertamente sobre el sexo y hacer bromas sexuales que el promedio. (Mentira)
  • Menos probabilidades de engañar a tu pareja que el promedio.
  • Menos probabilidades de estar involucrado con múltiples parejas sexuales a la vez que el promedio.

Referencias

(del test)

  • Ashton & Lee: The H Factor of Personality Wilfrid Laurier University Press (2012)
  • Bourdage, Lee, Ashton & Perry: Big Five and HEXACO Model Personality Correlates of Sexuality Personality and Individual Differences, 43 (2007)
  • Liu, Ludeke, & Zettler: Assumed Similarity in Personality within Intimate Relationships Wiley Personal Relationships 2017
  • Liu, Ludeke, Haubrich, Gondan-Rochon & Zettler: Similar to and/or Better than Oneself? Singles’ Ideal Partner Personality Descriptions European Journal of Personality, 32 (2018)
DISFRUTA LA SEMANA
Ilustración de @zombink.art

2 comentarios en «La chispa que prende la mecha»

  • Es super interesante lo que has escrito. Además, me ha entrado la curiosidad de estudiar más el modelo HEXACO. Creo que es un modelo más reciente del estudio de la personalidad, que está teniendo buen apoyo empírico y buena acogida en el campo. Además, así vemos algo diferente del omnipresente BIG FIVE, de los 16 factores de Cattell, y del EPQ de Eysenck… (seguro que tú me entiendes) ¡Saludos!

    • Muchísimas gracias, me alegro mucho de que te guste.
      Sí, ¡Te entiendo! Supe del Modelo HEXACO a través de un libro de Psicología de la Personalidad de la UNED y me puso muy feliz ver que vamos mejorando los diferentes test sobre rasgos de la personalidad. Es una buena forma de conocerse sin tantos sesgos como con la interacción y pensamiento propio jeje ^^

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *