“Quien salva al lobo, mata a las ovejas;
el que cura las alas del buitre, responsable del mal que acusen sus garras”

– Victor Hugo

Lo traduzco a:
“Quien aprende malos hábitos, se mata;
el que moldea su cerebro, responsable de su vida”

– Noynohedicho

Canis Lupus



Voy a quejarme un rato sobre mis comportamientos y voy a decirte cómo le doy ñam ñam a mi querido lobo blanco, intentando explicarte de lo poco que sé sobre porqué son importantes los GANGLIOS BASALES y con la ilusión de hacer que te intereses por el tema, te dé por leer los artículos que comparto y te los aplicases para mejorar lo que te dé la gana, a ser posible, para contribuir a la supervivencia de nuestra especie:

Ya te comenté la semana pasada que estaba de exámenes, por tanto estuve ocupando mi tiempo básicamente en estudiar.
Después de estas semanas intensitas para mi coco disperso al que le cuesta centrarse más de lo normal, he tenido los típicos miedos que me entran a la hora de confiar en las personas.
En sociología y psicología social, la confianza es la creencia en que una persona o grupo será capaz y deseará actuar de manera adecuada en una determinada situación y pensamientos.
La confianza se verá más o menos reforzada en función de las acciones y de valores. Aquí he de confesar que cuando algo me genera desconfianza y anteriormente me había inspirado confianza tomo una decisión bastante poco reflexiva porque se genera en mí un intenso sentimiento de engaño bastante repetitivo hasta que no pongo fin a mi relación con lo causante a ese malestar ¿Alguien tiene algún consejo para lidiar con los sentimientos de engaño? (Te leo amiwi)



No pienso en estas movidas existencialistas cuando me ocupo de ser mi mejor versión, (aunque estas movidas hacen que me quiera ocupar de serlo); ya hablaré de lo que podemos ofrecer como amigos.
¡NO ESTÁ MAL DIVAGAR JOVENZUELOS!
https://escuelaconcerebro.wordpress.com/2012/12/27/neuroeducacion-estrategias-basadas-en-el-funcionamiento-del-cerebro/
(Recomiendo la lectura de este blog y la visualización de los videos para tener una idea aproximada sobre el porqué afirmo que divagar es OK y darle sentido a lo que menciono a continuación)
Tenemos que encontrar el equilibrio entre pensar/hacer.
Ya sabes la chapa que te solté la semana pasada con el código Bushido de los Samuráis, donde pensar/hacer son uno.
Bueno, para que nos pille más cerca que Oriente, tenemos la frase del majo de Aristóteles donde dice que en el EQUILIBRIO está la VIRTUD:
(Pensar—–Hacer)

Ya conoces la historia de los lobos así que te explico lo que hago con éstos:
después de alimentar al lobo negro, doy de comer al lobo blanco
con buenos hábitos y estrategias

(de pensamiento, de actuación, movimiento, motivación…)
y mi lobo negro se encarga de pegarle capones cuando se distrae



¡Vámonos con mis canis lupus!

Los GANGLIOS BASALES son lo más importante de lo que te voy a hablar hoy, tanto para la planificación, integración y control del movimiento voluntario; aprendizaje procedimental (es decir, automático, que es lo que MÁS le interesa a nuestro cerebro AHORRADOR);
como para las funciones ejecutivas Y la participación en conducta emocional y motivacional.

Para que tengamos un súper ahorro cognitivo, tenemos que adquirir hábitos donde nuestra máquina oficial pueda actuar automáticamente, te intentaré explicar cómo funciona:




ESQUEMA DE HÁBITOS:



SEÑAL (ESTÍMULO INTERNO O EXTERNO)
Esta señal inicia el hábito
RUTINA (ACCIÓN EJERCIDA SATISFACER NECESIDAD)
RECOMPENSA (ESTADO EMOCIONAL O FÍSICO EN EL QUE NOS SENTIMOS SATISFECHOS)

Pongo el típico ejemplo del fumador para clarificar:
Señal: sensación falta de nicotina
Rutina: encender cigarro
Recompensa: estado relajación

Parece very easy dicho así,
pero la cosa se complica más cuando ni siquiera somos conscientes de tener estos hábitos tan estupendos que tenemos.


LAS EMPRESAS SE APROVECHAN DE ESTE MECANISMO, con trabajo audiovisual dicho así a gran escala.
¿Sabes que somos animales visuales verdad?
¡Imagínate la potencia que tienen los anuncios en nuestro querido cacharro cuando vemos algo así! ¡Unas simples imágenes repetidas con determinada frecuencia…!
Tengo entendido que al activarse nuestro «Circuito de recompensa» tiene lugar el aprendizaje vicario: (El aprendizaje vicario es aquel aprendizaje mediante el que se reproducen diferentes comportamientos no propios en el sujeto, el cual los toma como suyos, como consecuencia de la observación, imitación y/o admiración)
pero bueno, no me voy a enrollar con esto y te dejaré trabajo de generalización a otros productos poniéndote el ejemplo de los chicles:
Señal: boca sucia por comer
Rutina:
lavarte con cepillo de dientes
Recompensa:
boca limpia y sensación de bienestar, tranquilidad o lo que sea
¿No sueles llevar el cepillo de dientes siempre encima cuando sales de tu casa verdad?
– Verdad.

¿Y cómo vas a obtener la recompensa de boca limpia dada la señal de boca sucia por comer en medio de la calle?
Sustituyendo la rutina para que te aporte una recompensa similar
(COMO TOMARTE UN CHICLE).

«Muy bien Noynohedicho, después de dejarme rallado/a/e
¿Me vas a decir algo para solucionar esto?»
– ¡Sí! ¡GESTIONA TU EMPRESA!
Es decir, tu organismo.
Aprovechando que la peña se ha distanciado bastante de su naturaleza y estamos bastante enfermitos con esto del cash, hay muchísimos estudios sobre cómo gestionar tu empresa y esa parafernalia que busca producir, producir y producir.
Cosa que es GENERALIZABLE a nuestro modus operandi.
¿Recuerdas que nuestro cerebro busca «Ahorro cognitivo» verdad?
Atento al artículo que adjunto después del párrafo:

Presta atención a la relevancia y la urgencia de esas cosas tan importantes que tienes que hacer.
Sigue los puntos que se tratan en el siguiente enlace y ánimo,
que esto (a no ser que se alineen los astros o seas le pute ame) no lo lograrás automatizar en menos de 66 días:
https://anatrenza.com/gestion-del-tiempo/


Sé realista en tu planificación y organización

Para no caer en la frustración que muchas veces se da en la falta de habilidad para calibrar cuánto se va a tardar en lograr un objetivo o terminar una tarea.

Ejemplo: anteriormente no he sido buena estudiante (Mai Mai Mai)
y a día de hoy estoy en una carrera por la Uned (Universidad complicadita si no te sabes organizar, en mi caso al menos, estoy aprendiendo) y cuando acabé el primer semestre, tuve un día de frustración en el que pensaba
«Me tengo que cambiar de Universidad, me tengo que ir de Ibiza,
me tengo bla bla bla bla»
Pero no.
Lo que tengo que hacer y estoy haciendo es ponerle solución a lo que he elegido sea por el motivo que sea que lo he hecho.
Aunque si viera más propicio elegir otra opción, lo haría…
ya hablaré del cálculo probabilístico en la toma de decisiones...

¡Sigamos!

Desglosa tu meta en puntos sencillos

Si eres muy despistado, este desglose en secuencia de cada tarea también hará que no te olvides de conseguir las herramientas que necesitas antes de ponerte manos a la obra.
Divide al día en dos partes, mañana y tarde, o incluso,
media mañana y media tarde.
Acuérdate de incluir descansos (estoy aprendiendo a hacerlo) y ponte pequeños refuerzos detrás de las tareas que menos te apetecen
(como CHOCOLATE NEGRO, por poner un ejemplo de algo que me encanta con el recordatorio de que el próximo lunes es mi cumpleaños
JE JE).
Piensa más en darle más importancia placentera a tu tiempo, lo más valioso que tenemos, como para estar empleándolo solo en obligaciones y compromisos. Así los momentos de concentración son tan importantes como los «momentos de dispersión» si queremos obtener un buen rendimiento y mantener la motivación.
Vamos… no te haces a la idea de la cantidad de amigos que han terminado la carrera y me han dicho: ¡No cojo un libro (de lo que sea la carrera) más!
Y a mí… se me parte un poquito el corazoncito cuando escucho eso.

¿A dónde quieres llegar haciendo lo que haces?
Pretender estar motivado y ser constante sin tener claro por qué hacemos lo que hacemos, no sé cómo se hace.
Las actividades o tareas sin un sentido «final» son las que más cuestan mantener, se hacen sin «cuidado ni detalle» y rendimos menos, porque en el fondo no nos interesan.
Por ello, es bueno tener en nuestro espacio de trabajo, ya sea en la mesa de trabajo o en el fondo del escritorio del ordenador, una imagen que sea muy significativa para nosotros y que nos recuerde el porqué de nuestros esfuerzos.

PD: Si alguien que sepa dibujar lee esto y está dispuesto a que su dibujo ocupe espacio en mi escritorio, que me escriba.

¡Buenos días, buenas tardes o buenas noches!



Os dejo un pdf de Charles Duhigg & Alicia Sánchez Millet sobre el poder de los hábitos, ya sabes ¡ESPABILA!
https://es.pdfdrive.com/el-poder-de-los-hábitos-e189748399.html
https://es.wikipedia.org/wiki/El_poder_de_los_hábitos
también te dejo un artículo para que profundices en los núcleos subcorticales interconectados situados en torno al sistema límbico y del tercer ventrículo (Los ganglios basales, vamos):
https://psicologiaymente.com/neurociencias/ganglios-basales
además de un artículo de psiquiatría donde habla del efecto que tiene el estrés en nuestro cerebro, para que sepas porqué te tienes que calmar tronco/a/e https://psiquiatria.com/bibliopsiquis/blog/como-afecta-el-estres-al-cerebro/
Y aquí dejo hábitos de estudio:

Haz como yo y coge lo que te dé la gana de lo que leas.
¡Cuídate!

Es una especie de autorretrato de @gaby.s.art surrealista: el león representa la fuerza que necesita para enfrentarse a sus miedos, además de ser su signo del zodiaco. Medusa, hechizada con su cabeza de serpientes por ser luchadora; las máscaras que llevamos todos a todas horas para ocultar y proteger nuestra esencia; la rosa frágil y fuerte a la vez, símbolo de romanticismo; la calavera un Momento Mori y la Luna, las nubes y la burbuja con la chica dentro es el mundo interior, los sueños, la fantasía, el subconsciente… las raíces y las ramas conectan el mundo de las ideas y el terrenal. Finalmente, las hojas en el aire son el viento que me lleva a dónde vaya





Lo bueno es que estas cosas te las puedes aplicar tú mismo y  no tienen efectos secundarios indeseables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *