Me parece idiota remover la arena para que un charco parezca tan profundo como el océano. Empecé a pensar que fui idiota al autoconvencerme con la idea de que todo el que esté cerca de mí querrá mi bien y me hará mejorar, simplemente porque eso me hacía estar más contenta, pero ya no me funciona.

Y leí las frases del gafotas de Bill Gates, así que las dejo:


1. «La vida no es justa, acostúmbrate a ello».

2. «Al mundo no le importa tu autoestima, el mundo esperará que logres algo, antes de que te sientas bien contigo mismo». 

3. «No ganarás 5.000 dólares al mes nada más salir de la universidad. No serás el vicepresidente de una empresa con coche y teléfono a tu disposición, hasta que con tu esfuerzo hayas conseguido comprar tu propio coche y teléfono».

4. «Si piensas que tu maestro es duro, espera hasta que tengas un jefe. El no tendrá paciencia».

5. «Dedicarse a cocinar hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tienen una palabra distinta para definirlo: ellos lo llaman oportunidad».

6. «Si te equivocas no le eches la culpa a la mala suerte o a tus padres. No llores por tus errores, aprende de ellos».

7. «Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como lo son ahora, ellos empezaron a serlo para pagar tus cuentas, limpiar tu ropa, y escucharte hablar de lo ‘enrollado’ que eres. Así que antes de que salves las selvas de la contaminación, porque no empiezas por limpiar primero tu vida, como por ejemplo, tu propia habitación».

8. «Los colegios pueden haber eliminado la distinción entre excelentes, buenos y regulares, pero la vida real no es así. En muchos colegios hoy no repites curso, hacen que tus tareas sean cada vez más fáciles y tienes las oportunidades que necesites hasta aprobar. Esto no se parece nada a la vida real. Si fallas estás despedido. Así que acierta a la primera».

9. «La vida no se divide en semestres. No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos, y muy pocos jefes se interesan en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Tendrás que hacerlo en tu tiempo libre».

10. «La televisión no es la vida real. En la vida real las personas tienen que dejar los juegos, el bar, los bailes o los amigos para irse a trabajar».

11. «Se amable con los nerds, existen muchas posibilidades de que termines trabajando para uno de ellos»

Y pensé que era obvio, pero que mi hábito iba en la dirección opuesta si seguía el movimiento que llevaba.

Hace dos días vi una película, Along with the gods, “impactante” si (igual que yo) no tienes ni idea de 3D y editar vídeos, cromas y estas movidas. Ésta me hizo recordar el principio de “remover la arena para parecer profundos”.


“Tras morir de forma inesperada, el bombero Ja-hong es llevado al más allá por tres guardianes. Sólo si pasa una serie de juicios durante y demuestra que es inocente en su vida, es apto para reencarnarse. Sus tres guardianes le apoyarán y le defenderán.” (FILMAFFINITY) Entonces, el Ja-hong este, pasaría por 7 infiernos donde los dioses le preguntarían sobre sus acciones, tipo juicio final.
Durante las aventuras se va encontrando con dificultades varias y bla bla, mientras esto ocurre, tú como espectador te quedas rollo: “verás, verás” y cuando parece que todo va a ir mal pues de repente te da “una lección moral” con la finalidad, presupongo, de que te plantees algo.
Cosas profundas que exceden la entrada del blog.


Entonces ¡PAM! Ostiazo en la cara.
Cuando acaba la película, me voy al cuarto y empiezo a pensar:
¿El infierno es el chantaje de las religiones pintando a Dios como si fuera un superpolicía? Y a continuación me digo ¿Por qué sigues haciéndote preguntas que no puedes resolver? ¿A caso intentas enturbiar tú los charcos?


Pero entonces, me llega un correo de la Uned con un trabajo sobre las dinámicas psicosociales del terrorismo transnacional y algunos de los factores psicológicos que influyen:

“El principio de sinergia de la identidad hace que diferentes integrantes del grupo se perciban como uno, estableciendo lazos relacionales que contribuyen en la aceptación de singularidades y diferencias, facilitando su percepción de familia. Su cohesión aumenta con la percepción de amenaza, la actividad fisiológica o activación de características relevantes compartidas”

Así que obviamente, seguí haciéndome preguntas que no podía responder, y como me gusta compartir cosas, aprovecho para compartir lo que pensé después del batiburrillo de información que había procesado en 2 horas, reflexionando sobre que lo macro se construye con muchos micros y que cuando representamos a lo divino encontramos un anhelo de lo que la sociedad no nos permite ser si queremos formar parte de ella.

Busqué la opinión de alguien que supiese del tema de Dios y esos anhelos, y fue Daniel Marguerat el teólogo elegido: hablando sobre el mensaje que da el Antiguo Testamento, infantilizándonos, a diferencia del Nuevo Testamento que, según éste, nos hace tomar responsabilidad ante nuestras acciones.

¡LISTO!
La reflexión de hoy es que la sociedad está enferma por sus dinámicas victimistas pero pretende no estarlo mediante su esfuerzo.
Por lo que es buena idea mantenerse unido para ser más fuertes, pero trabajando para ser mejor TODO EL RATO, ¡Aspira alto!



https://www.eleconomista.es/telecomunicacion-tecnologia-usa/noticias/5011024/07/13/Las-11-reglas-de-oro-que-convirtieron-a-Bill-Gates-en-el-hombre-mas-rico-del-mundo.html


https://www.filmaffinity.com/es/film852296.html

https://www.lavanguardia.com/lacontra/20130927/54390089554/el-infierno-es-un-chantaje-religioso.html

Recomendación semanal:

https://www.filmaffinity.com/es/film852296.htmlhttps://www.lavanguardia.com/lacontra/20130927/54390089554/el-infierno-es-un-chantaje-religioso.htmlhttps://www.youtube.com/watch?v=tEntuVUc7PM&t=2182s
Susan David

https://es.scribd.com/book/445021307/Agilidad-emocional-Rompe-tus-bloqueos-abraza-el-cambio-y-triunfa-en-el-trabajo-y-en-la-vda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *