Estoy de exámenes y cuando ocurre esto es fácil olvidar que soy una de las personas más felices del Mundo y que somos unos quejicas.
1 Te soltaré más de mi filosofía
2 Cosas que me sirvan de introducción para repasar por la mañana junto con una pequeña invitación a que espabiles al final de la entrada.
Como ya expliqué en la entrada de “¡Qué bien te voy a caer!” pillo lo que me da la real gana de las cosas con las que me he ido encontrando.
A los 17 años fui a la biblioteca de Can Ventosa, mi tía trabajaba ahí, y me hice amiga de una bibliotecaria que se llama Lina.
Era una señora muy inquieta y hacía muchas manualidades.
En una conversación que tuvimos le comenté mis intereses de aquel entonces; las hadas, los duendes y los samuráis.
Lina me hizo figuras de un duende y un hada, también me dio un libro sobre samuráis.
Las figuras las descolgué hace poco de mi cuarto, porque tenía que pintarlo no porque hayan dejado de gustarme.
En el libro aparecían las armas, la evolución de la figura del samurái grosso modo y el código Bushido.
El código Bushido tenía como objetivo cultivar guerreros capaces de luchar por lo que se proponían sin perder su esencia humana.
También liberar a los demás, eso era más importante que su propia lucha.
Dice así:
1. Honradez y justicia
Los samuráis celebraban los pactos que hacían con la vida (consejo: haz pactos contigo) manteniendo su palabra y justicia como algo equiparable a la propia conciencia.
Marco Tulio Cicerón, un orador del 63 aC del que supongo que os hablaré en otra entrada decía:
“La honradez es siempre digna de elogio, aun cuando no reporte utilidad, ni recompensa, ni provecho”
(Definiciones RAN: diferencia entre honestidad y sinceridad)

2. Valor heroico

Actuar con coraje, arriesgarse y asumir el peligro con respeto y precaución.
3. Compasión

Samurái significa: “el que sirve”
La fuerza se utiliza para proteger a los más débiles.
4. Cortesía

No ser cortés en la batalla equivale a mostrar tu lado fiero y asesino, como un animal, vamos.
5. Honor

Seguir principios éticos y cumplir con el deber.
Responsabilizarse de las decisiones que se toman y las acciones que se llevan a cabo.
6. Sinceridad absoluta
Hablar y hacer son la misma acción;
los guerreros sabemos que la palabra es un arma.
(Diccionario RAN: diferencia entre honestidad y sinceridad)
7. Deber y lealtad

La elección de la decisión a conciencia.
Decido X, cumplo X.
Si alguien te sigue, sé leal, sea quien sea.

Presentadas las virtudes del Bushido, procedo al repaso de las interacciones entre el sistema nervioso, el endocrino y el inmune.
El sistema nervioso somos nosotros y nos dividimos en sistema nervioso central (cerebro, cerebelo, tallo encefálico y médula espinal) y periférico (todo lo demás).
El sistema endocrino influye en casi todas las células, órganos y funciones del cuerpo.
El sistema inmune es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones, como las bacterias y los virus. A través de una reacción bien organizada, tu cuerpo ataca y destruye los organismos infecciosos que lo invaden. Estos cuerpos extraños se llaman antígenos.

En el cerebro (sistema nervioso central) tenemos un cacharro que se llama hipotálamo y se encarga de hacer que se comuniquen los diferentes sistemas que te comentaba (el nervioso, endocrino e inmune, vamos)
El sistema inmune, principalmente, libera unas movidas químicas llamadas citocinas (dicen peña que sabe (yo no) que son los principales mensajeros de información entre el sistema nervioso, endocrino e inmune) que coordinan y regulan casi todos los procesos fisiológicos y están también implicadas en la modulación de una gran variedad de conductas y procesos psicológicos.
Incluso que pueden modular también el funcionamiento del sistema nervioso y endocrino, produciendo cambios en la actividad nerviosa y hormonal.
¡MIRA EL VÍDEO!
En resumen, carpe diem y sacúdete de presiones externas, a nadie le importa tu vida más que a ti.
Mi briconsejo de hoy es que te preguntes si lo que haces en tu vida te hace feliz 🙂
Jaja, ES BROMA, es que espabiles y te pongas manos a la obra con lo que te dé la real gana porque cuando alguien está ocupado no alimenta a esa máquina diabólica de la razón.
Ah sí, y también en que pienses sobre el código Bushido en la actualidad: ¿Crees que la peña cumple estas virtudes?
(Pregunta retórica, es decir, que no la contestes que ya sabemos que NO)
¿Las cumples tú porque eres súper genial?
Seguramente tampoco, pero vamos, que no te ofusques.
Cultivar al guerrero nos llevará la vida entera, somos el jardín más bonito que vamos a tener, procura seguir los pasos del Bushido si quieres compartir camino con mi persona
¿CAMINAS CONMIGO?

Siento no sonar happyflower, ya sabes que en mi blog hablo sin mucho filtro y esto de interactuar conmigo misma me hace sacar los pensamientos sin pensar (jeje) quién los leerá.

Definiciones de la R.A.N:
Sinceridad: NO FINGIR
Honestidad: PERSONA QUE ACTÚA CON MORALIDAD, o que si no lo hace, LO QUIERE HACER Y SE PONE METAS PARA CONSEGUIRLO
Soy de las que piensan que la vida social es algo así como un teatro y que a lo único que puede controlar es a su personaje. Paso de vivir un anti-teatro (Antiteatro es un actor que se queda en blanco, un director que repudia su obra, un espectador que se aburre… también el momento en que un actor no comprende a su personaje y se lo despega de la piel)
Paso olímpicamente de no querer identificarme conmigo.
Adiós lector,
¡Buenos días, buenas tardes o buenas noches!