¿Cuál es el valor de las cosas a las que no se lo damos?

¿Qué dicen las palabras?

¿Qué es lo positivo de la reflexión?

¿Qué es lo negativo de la reflexión?

No «tengo que»… nada

Cuando alguien está encerrado en sí, lo notas, es resistente a tu voz y tu mirada. Me pasa.
¿Será una percepción irreal o es que es más común de lo que creo?
Quizás alguien me cuenta sus movidas e intento compartir la carga para que pese menos, pero de vez en cuando hay una barrera impenetrable ahí para mis habilidades comunicativas que hace que me ponga muy nerviosa al percibirla.
¿O quizás no tengo tanta influencia como creo en las conversaciones que mantengo y es que la otra persona únicamente quiere quitarse de la cabeza lo que tiene sin valorar que estoy escuchando y gastando lo más valioso que tengo porque se quiere liberar de su carga para seguir produciendo? ¿O quizás lo valora y yo no me pispo? ¿quizás es algo que sólo se valora cuando se le presta atención y se educa la mirada? ¿será que el verdadero placer tiene que ver con el significado que se le da a las acciones que se realizan? ay con lo cognitivo conductual…
Lo voluptuoso y la seducción me incita a dejarme llevar, pero consciente de la inercia, me desespero.
Qué fácil resulta decir te quiero y qué difícil resulta decir lo contrario. Decir que estás aburrida o que necesitas algo que excite tu curiosidad. A veces ni me pispo de que no estoy donde quiero estar y tiene que ver más con que soy muy insistente y pesada que con no saber lo que quiero.
¡Qué difícil esto de ser un terremoto en el fondo del mar encerrado en un cuerpo humano!
Me aburro mucho, me gusta hacerlo, hace que me interese por nuevas cosas. Pero sí sí, un rollo cuando ocurre.
Me aburre tantísimo lo extremadamente positivo que a veces me toca el chichi ser realista, decirlo y que me devuelvan una cara de mierda o un «así no te digo nada, me dices esas cosas porque tienes envidia, deja de perder el tiempo escribiendo, me hace daño que me cuestiones tanto porque parece que no te fías de mí etc etc» jeje… opté por cerrar el pico muchas veces y reducir el número de preguntas.
Pero no me sienta bien, así que nada. Existe peña a la que le queda guay aburrirse, tener un estilo desaliñado y mantenerse como en ese estado de hastío con momentos dionisíacos. Pero a mí no. Busco momentos de acorralamiento contra mí misma y después de haberme dado puñetazos con todos los interrogantes que he encontrado, me levanto con una especie de hálito de esperanza que me dirige hacia la sociedad gracias a una motivación interna que se externaliza en forma de curiosidad.
Y no paran de venir dudas… una detrás de otra… sentarme en la orilla del Mar siempre ha sido sentirme en casa, dudas como olas…

¿De dónde vienen los mensajes que escucho de una sociedad agotada por peña que no deja de trabajar y querer expresar algo útil a través de posteos?

¿Qué deseo se esconde o se escondió en su momento original para iniciar el movimiento mantenido por su inercia?

¿Por qué empecé a hacer lo que hago a día de hoy?

«Tengo que» bla bla bla, «tengo que» no sé qué, que si valores, que si guía, que si el mundo, que si la cultura, que si algo externo que me espera, que si duda, que si perico, perica o perique…
Pues ni lo sé ni quiero saberlo sola, porque soy un animalito culturalmente social y occidentalizado, como tú que me lees tan alegremente. Lo que sí que sé es que quiero poder decir lo que pienso con respeto y que no vaya acompañado de una respuesta que no se sostiene, porque la búsqueda de la verdad (nuestra propia verdad), es el camino más noble que he encontrado. También sé que necesito cuidados y que los valoro, ojalá saber ser recíproca y transmitir su importancia.
Quizás necesite la seducción de lo que tiene muchas posibilidades de ser para escoger la opción que mejor crea que se ajuste a la Nora presente. Quizás esté cambiando cada dos por tres y por eso me aburra tanto.
Tomé la opción de descubrir lo extraño para ver el arte en todo lo que me rodea y sé que cuando no veo algo como diferente a mí o a lo que ya conozco, no estoy percibiendo la profundidad de las cosas y considero mi responsabilidad hacerlo. De aquí viene mi insistencia… ¿Tendré que aprender a ponerme límites? IDK. Quizás no y a joderse.
Hasta entonces, sigamos aburriéndonos juntos 🫂

«¿En qué consiste el amor si no en entender y alegrarse de que haya otro que viva, actúe y sienta de forma distinta u opuesta a como lo hacemos nosotros? Para que el amor franquee las oposiciones valiéndose de la alegría, es necesario que no las elimine, que no las niegue. Incluso el amor a sí mismo implica como condición previa la dualidad (o pluralidad) no miscible en una misma persona.»
Gracias por llegar hasta aquí, espero que mis divagaciones causen algo en ti.